LOS SIETE PECADOS DE LAS EXPOSICIONES ORALES APOYADAS EN PRESENTACIONES MULTIMEDIA
1) Abusar de las transiciones y los efectos de sonido
2) Utilizar las imágenes estándar que conoce todo el mundo o que vienen por defecto en la aplicación
3) Emplear las plantillas de presentación por defecto
4) Llenar las diapositivas de texto
5) Pensar que si yo lo veo bien en mi pantalla, se verá bien en la presentación de la sala
6) Leer la presentación multimedia (O sobra el orador, o sobra la presentación)
7) Tener un exceso de optimismo tecnológico :
a. Es conveniente llevar / exportar la presentación en distintos formatos por si acaso.
b. Me creo que va a funcionar bien el cañón, el PC, el audio de la sala... y por tanto mi presentación es FUNDAMENTAL y sin ella no podré contar nada. Craso error que a veces podemos pagar bastante caro. Si se puede, hay que tener disponibles recursos no técnicos (Si hay un gráfico en una diapositiva que es fundamental para comprender algo, ¿se puede acompañar o preparar además de en la diapositiva, en una cartulina de, al menos, tamaño A3...?)
c. Todos los que me vean, ¿ven bien, oyen bien, no tienen dificultades...? Conviene respetar las normas de accesibilidad básicas porque no todo el mundo puede escuchar bien, o leer bien de lejos, o simplemente ver bien. Y en cualquier caso, siempre estará MÁS CLARO para los que no tengan dificultad alguna.
miércoles, 28 de enero de 2009
Contenido Tematico
unidad I fundamentos de red
1.1 concepto de red
1.2 ventajas de las redes
1.3 caracteristicas
1.4 clasificacion para tamaño
1.5 clasificacion para medio de transmicion
1.6 componentes de una red fisica
1.6.1 tarjeta de red
1.6.2 medio de transmicion
1.6.3 concentrador
1.6.4 encaminador (ROUTE)
1.7 componentes de una red logica
1.7.1 protocolos
1.7.2 tcp/ip
1.7.3 dirtecciones ip/DNS
UNIDAD II "internet y web 2"
2.1comocimientos basicos
2.2 evolucion
2.3 servicios
2.4 requirimientos de conexion
2.5 tipos de conexion
2.6 conceptos utilies p/busquedas
2.7 introduccion a web 2.0
2.8 conversacion distribuida y sindical
2.9 marcadores sociales
2.10 wikis
2.11 podcast
2.12 multimedia
UNIDAD "software libre p/celulares"
3.1 lenguajes de programasion
3.2 sistemas operativos para celulares
3.3 envio y recepcion de archivos
3.4 proyecto de software libre para una pc suite
1.1 concepto de red
1.2 ventajas de las redes
1.3 caracteristicas
1.4 clasificacion para tamaño
1.5 clasificacion para medio de transmicion
1.6 componentes de una red fisica
1.6.1 tarjeta de red
1.6.2 medio de transmicion
1.6.3 concentrador
1.6.4 encaminador (ROUTE)
1.7 componentes de una red logica
1.7.1 protocolos
1.7.2 tcp/ip
1.7.3 dirtecciones ip/DNS
UNIDAD II "internet y web 2"
2.1comocimientos basicos
2.2 evolucion
2.3 servicios
2.4 requirimientos de conexion
2.5 tipos de conexion
2.6 conceptos utilies p/busquedas
2.7 introduccion a web 2.0
2.8 conversacion distribuida y sindical
2.9 marcadores sociales
2.10 wikis
2.11 podcast
2.12 multimedia
UNIDAD "software libre p/celulares"
3.1 lenguajes de programasion
3.2 sistemas operativos para celulares
3.3 envio y recepcion de archivos
3.4 proyecto de software libre para una pc suite
lunes, 26 de enero de 2009
TALLER DE INFORMATICA 4
"Definicon de expectativas"
ºConocimientos Previos
ºEspecialmente:
-Memoria usb
-sitios inseguros
ºConocer los 7 errores al exponer un tema
ºMenejar el administrador de tareas
*Analizar los procesos en ejecuccion
ºPlagio
ºDiagnostico
ºAgregar placticas como comentarios en blog grupal
ºExposicion individual
ºParticipasion y aportacion de ideas:
en Blog grupal
ºExamen teorico de protocolo
*Formatos
ºMaterial de apoyo y bibliografia
- PDF (Adobe Acrabat Reader)
- HTML
ºPracticas
Nombre: Unidad:
Tema: Desarrollo:
ºConocimientos Previos
* Generar y manejar cuenta de correo
* Diseñar y manipular blogs
* Formas seguras de trasladar informacion
ºEspecialmente:
-Memoria usb
-sitios inseguros
ºConocer los 7 errores al exponer un tema
ºMenejar el administrador de tareas
*Analizar los procesos en ejecuccion
ºPlagio
ºDiagnostico
Metodos del curso
-Evoluaciones
ºAgregar placticas como comentarios en blog grupal
ºExposicion individual
ºParticipasion y aportacion de ideas:
en Blog grupal
ºExamen teorico de protocolo
*Formatos
ºMaterial de apoyo y bibliografia
- PDF (Adobe Acrabat Reader)
- HTML
ºPracticas
Nombre: Unidad:
Tema: Desarrollo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)