jueves, 18 de septiembre de 2008

Funciones del depto de S.I

* Definir bases de datos conteniendo los datos elementales requeridos
* Agregar nuevos registros en una base de datos
* Modificar, corregir o borrar registros existentes
* Construir automáticamente y mantener archivos para acceso rápido a los registro decada base de datos de modo que haya una recuperación muy veloz
* Recuperar registros por su contenido mediante un lenguaje de recuperación amplio y poderoso
* Visualizar los registros o partes de los mismos de acuerdo a las necesidades del usuario
* Ordenar o clasificar los registros en cualquier secuencia deseada
* Imprimir catálogos completos, parciales y/o índices
* Desarrollar aplicaciones especiales usando las facilidades integradas de programación


Estas funciones se obtienen a través de 8 programas que proveen los servicios correspondientes, clasificados en dos grandes categorías: Servicios para el usuario que emplea bases de datos ya existentes; y servicios del sistema, diseñados para el administrador de las bases de datos, para crear nuevas bases o realizar actividades diversas en relación al sistema. Los servicios para el usuario requieren sólo un conocimiento básico del programa CDS/ISIS, en tanto que los servicios del sistema presuponen un conocimiento más profundo de los componentes del sistema, incluyendo la capacidad para programar computadoras.




Otros nombres que recibe el departamento de S.I

en algunas empresas lo llaman "soporte tegnico"

viernes, 12 de septiembre de 2008

"sistemas de informacion"

"Sistemas de informacion"

Conjunto de procesos que operam sobre una coneccion de datos segun las nesecidades de la organisacion y recopilan, elavoran y distribuyen la informacion nesacaria para las operaciones de dichas empresas. Un sistema de información (SI) es un conjunto organizado de elementos, estos elementos son de 4 tipos:
Personas.
Datos.
Actividades o técnicas de trabajo.
Recursos materiales en general (típicamente
recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente).
Todo ese conjunto de elementos interactúan entre si para procesar los datos y la
información (incluyendo procesos manuales y automáticos) y distribuirla de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos. Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, estos son el campo de estudio de la tecnología de la información (IT), y aunque puedan formar parte de un sistema de información (como recurso material), por sí solos no se pueden considerar como sistemas de información, este concepto es más amplio que el de sistema de información informático. No obstante un sistema de información puede estar basado en el uso de computadoras, según la definición de Langefors este tipo de sistemas son:
Un medio implementado tecnológicamente para grabar, almacenar y distribuir expresiones lingüísticas,
así como para extraer conclusiones a partir de dichas expresiones
.

"Tipos de sistemas de informacionm"


* Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización.
* Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general.
* Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
* Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.
* Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización.
* Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto.
* Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema.
Estos sistemas de información no surgieron simultáneamente en el mercado; los primeros en aparecer fueron los TPS, en la década de los 60, y los últimos fueron los SE, que alcanzaron su auge en los 90 (aunque estos últimos tuvieron una tímida aparición en los 70 que no cuajó, ya que la tecnología no estaba suficientemente desarrollada).

martes, 9 de septiembre de 2008

ABSCTRACT: "seguridad de internet"

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.